lunes, 7 de abril de 2014


El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles. En la mayoría de las modalidades, los automóviles deben completar un recorrido en el menor tiempo posible, o bien recorrer un circuito la mayor cantidad de veces en un tiempo fijo. Existen otras disciplinas que tienen objetivos distintos, por ejemplo el drifting, donde los pilotos deben realizar derrapes espectaculares.


Ahora hablemos sobre el rally:


es una competición automovilística que se disputa en carreteras abiertas al tráfico pero que se cierran especialmente para su celebración. A la parte cerrada al tránsito rodado se le denomina tramo, que es el lugar donde cada participante compite y que debe completar en el menor tiempo posible. El ganador es aquel que, con la suma de los tiempos de todos los tramos, haya empleado menos para completar la carrera.
Este deporte es una disciplina automovilística con una reglamentación propia y tiene cuatro grandes diferencias respecto a las carreras en circuitos. En primer lugar, se disputan en vías públicas convenientemente cerradas al tránsito rodado; en segundo lugar, el tipo de vehículos utilizados deben ser aptos para circular por carreteras públicas por lo que deben estar matriculados y dotados de los mismos elementos obligatorios que el resto de coches como los faros, la rueda de repuesto o los intermitentes. La tercera peculiaridad es que a diferencia de los circuitos, los equipos que compiten en rally están dotados de dos personas: un piloto y un copiloto, cada uno con una función distinta. La cuarta y última característica es que mientras en circuitos, todos los participantes toman la salida a la vez, en rally lo hacen de uno a uno con un tiempo de un minuto entre ellos por lo que cada piloto compite en solitario y rara vez se topa con un contrincante durante la carrera, salvo que este se haya accidentado o se haya parado por una avería. Todos estos aspectos están fijados en una normativa que la Federación Internacional del Automóvil, el ente máximo del deporte motor, establece. Esta normativa es genérica para todos los países, pero en cada uno ellos las respectivas federaciones locales pueden variar las normas a su criterio. Por ello se puede establecer un patrón común pero las características y funcionamiento de un rally varían si se trata de una prueba del Campeonato del Mundo de Rally, una prueba internacional o una nacional o regional. Además, el formato de los rally ha variado mucho a lo largo de los años. En el pasado se disputaban por carreteras abiertas, con salidas desde diferentes puntos y con una ciudad como meta, el kilometraje era mucho mayor y los vehículos eran prácticamente idénticos a los de serie.3




Noticias:

El Campeonato del Mundo de Rallies acude mañana a su cuarta cita de la temporada: el Rally de Córcega. Más conocido como 'El rally de las diez mil curvas', el evento transcurrirá por las típicas reviradas y técnicas carreteras de montaña alrededor de la isla francesa, con el parque de asistencia situado en el aeropueto de Bastia.

El rally consta únicamente de 10 tramos, al igual que el año pasado, los cuales estarán divididos en tres etapas: cuatro el viernes, otros tantos el sábado y dos el domingo, para completar una distancia total de 1082,20 kilómetros, de los cuales 316,76 kilómetros serán cronometrados.
En la jornada del viernes será vital la resistencia, tanto de los pilotos como de las mecánicas, ya que deberán completar 120,64 kilómetros en total sin asistencia intermedia, aunque los pilotos podrán cambiar los neumáticos en Porticcio.
El sábado nos encontramos con la etapa más larga, con dos bucles de dos tramos que suman 131,92 kilómetros al norte de la isla, mientras que el domingo constará de dos tramos, con el Power Stage final situado en Porto-Vecchio-Palombaggia, en el que los cinco primeros clasificados obtendrán puntos bonus.
Sin duda, será un evento espectacular para los especialistas en asfalto. Sébastien Ogier querrá volver a ganar en casa, como ya lo hizo el año pasado, mientras que Latvala, Neuville, Meeke o Sordo harán todo lo posible por alcanzar el escalón más alto del podio en la isla francesa.


aqui los dejare con un buen video :



No hay comentarios:

Publicar un comentario